top of page

El Marrano no se Vende - 2001 Odisea Colombia Copa América, Genosidra, Juanita Espinosa Llamado de Origen, Medosta

El marrano no se vende" es un festival de música enteramente dedicado a la celebración de la improvisación libre. En su cuarta versión, será un encuentro entre artistas radicados en la ciudad de Bogotá y el exterior.

Se ha cerrado la posibilidad de registrarse
Ver otros eventos
El Marrano no se Vende - 2001 Odisea Colombia Copa América, Genosidra, Juanita Espinosa Llamado de Origen, Medosta
El Marrano no se Vende - 2001 Odisea Colombia Copa América, Genosidra, Juanita Espinosa Llamado de Origen, Medosta

¿Dónde nos vemos?

17 sept 2019, 19:00

Teatro Libélula Dorada, Cra. 19 ##51-69, Bogotá, Colombia

Reseña

 2001 Odisea Colombia Copa América:  En 1968, Stanley Kubrick estrenó una extraordinaria película con la que intentó vaticinar la vida humana treinta y tres años más tarde, en el primer año del tercer milenio. En el 2001,año de la predicción futurista de Kubrick, Colombia, estaba lejos de las naves espaciales y el desarrollo tecnológico descrito en la película. De hecho, era considerado un Estado fallido por la guerra interna por la que se destripaban sus ciudadanos y que amenazaba con la institucionalidad, los símbolos patrios y toda la viabilidad de la nación. Sin embargo, aduciendo el característico ‘optimismo colombiano’ y con intenciones de ocultar el desolador panorama, el presidente Andrés Pastrana anuncia que Colombia organizará la primera Copa América del milenio. Musicalización en  vivo a cargo de: Santiago Botero, Juan Manuel Lleras, Daniel Piedrahita y Pedro Ramírez.

Carlos Quebrada AKA Genosidra: Bajista y productor Bogotano residente en Buenos Aires desde el 2009, participa en los proyectos Sales de baño, Blanco teta y Cabeza de termo. En Bogotá ha hecho parte de El último Boabdil y Daniela Franco.

Genosidra es la brutalidad en gesto sonoro, donde la máquina y el aparato vocal se mimetizan y se re-componen en un modo de expresión post-humana. su universo sonoro se basa en generar columnas de intensidad que muta del juke al glitch-core. Genosidra se basa su set en Bajo eléctrico, procesamientos digitales, manipulación de cinta y voz amplificada.

Juanita Espinosa-Llamado de origen: Es una acción sonora que surge del estudio del fenómeno electroacústico del feedback  como una materia de trabajo para la indagación del vacío. A partir de la creación de instrumentos para el feedback en cerámica se plantea un evento sonoro en el que se revelará a modo de concierto la cercanía a este fenómeno

Juanita Espinosa: objetos y performance

Medosta: MEDOSTA habla directamente a las mentes inquietas y aventureras que buscan en la música improvisada un respiro en nuestro mundo musical repleto de secuencias matemáticas y fórmulas como recetas de cocina. CÉSAR MEDINA despliega toda su inventiva musical ( SAXOS, FLAUTAS, PERCUSIONES Y ELECTRÓNICA ) en este proyecto , apoyándose en su vasto conocimiento de melodías y acentos colombianos, logrando transformar el grito de la ciudad en un canto ancestral en cuestión de segundos. PEDRO ACOSTA ( BATERÍA Y PERCUSIÓN ) completa la banda con sus ritmos desencadenados y sus acentos fuera de lugar , logrando ritmos primarios con elementos complejos y desafiantes. ¿ Cómo resuelven sus laberintos ? Al escucharlos en vivo ríen, gritan, lloran y se insultan , pero siempre tratan de moverse lejos de un estado de quietud , dejando la respuesta flotando en el aire.

Entradas

Precio

Cantidad

Total

  • General

    20.000,00 COP

    Comisión de servicio: +500,00 COP

    20.000,00 COP

    Comisión de servicio: +500,00 COP

    0

    0,00 COP

  • Estudiantes

    15.000,00 COP

    Comisión de servicio: +375,00 COP

    15.000,00 COP

    Comisión de servicio: +375,00 COP

    0

    0,00 COP

Total

0,00 COP

Comparte este evento

bottom of page